TRANSLATE / TRADUCTOR

23 de octubre de 2009

ANDRES VILLAR. DIRECTOR ECONOMICO-FINANCIERO DE LA COMARCA BILBAO DE OSAKIDETZA Y RESPONSABLE DEL EQUIPO DE MEDIO-AMBIENTE.



Como componente que soy del equipo de Mejora Medioambiental de la Comarca Bilbao de Osakidetza, solicite a Andrés Villar, Director Económico-financiero de la misma, que me relatara el desarrollo del conjunto del proyecto para: "Bilbao: Desde dentro", y esto me dijo:

Sumándose al conjunto de iniciativas ciudadanas, con el horizonte de mejorar nuestra calidad de vida, la Comarca Bilbao de Osakidetza gestionó un proyecto medio-ambiental.

En un principio, hace ya siete años, un conjunto de siete Centros de Salud pilotó un proyecto inicial. Poco a poco se fueron añadiendo el resto de Centros, hasta abarcar la totalidad de los que hay en Bilbao. Supuso la creación de veinticuatro responsables ambientales; uno en cada uno de los 23 centros de salud y otro en la Direción Comarcal.

Tras varios años de trabajos los progresos, poco a poco, se hacían notar. En 2007 pasamos a hacer participe a la población de este proceso. Para ello se colocaron en los Centros de Salud unos contenedores, para recogida de diversos materiales, de los que el sistema de salud era proveedor. De esta forma se animó a la población a desechar los sobrantes de forma selectiva. Así se comenzaron a recoger: medicación, pilas y radiografías. Supuso la creación de los Puntos Verdes están ubicados en el hall de cada centros. Actúan como vehículos tractores de gestión ambiental para nuestros profesionales y para la ciudadanía en General.

Estos Puntos Verdes se complementan con las recogidas internas de residuos biológicos, papel, cartón, toners, fungibles, material electrónico, etc. Pronto generó un volumen importante de residuos, que ya no se tiraban junto a la basura orgánica común sino que se separan y en la medida de lo posible se incorporan nuevamente a la sociedad.

El ciudadano está cada vez mas sensibilizado a interactuar con la naturaleza y gestionar mejor sus recursos, que ya empezamos a entender: que no son inagotables.
Osakidetza es una organización de servicios de salud, que también tiene en cuenta el Medio-Ambiente y está dispuesta a cuidarlo en la medida de sus posibilidades.

El año 2008, en la Comarca Bilbao, se avanzó bastante más, realizándose una auditoria de AENOR para obtener tanto la certificación según la norma UNE-EN ISO 14001:2004. simultáneamente se validó su Declaración Ambiental de conformidad con el Reglamento Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría 761/2001 EMAS. Teniendo el honor de ser los primeros Centros de Atención Primaria de todo el Estado, en obtener estos galardones.

Estas homologaciones repercuten en grandes áreas de la infraestructura sanitaria. Afectan a los consumos de agua y energía, el aire, los ruidos, el seguimiento de todos los materiales que entran en los Centros, los sistemas de emergencia, los escombros, los productos electrónicos, los tubos fluorescentes, plásticos, el metal… y un sinfín de diversos materiales que utilizamos.

Existe un proceso de mejora continuado y un estudio de las acciones que conlleven esta mejora medio-ambiental en beneficio de toda la población, en este caso de Bilbao y Alonsotegi. En esa línea seguimos aportando continuadamente cuanto podamos hacer para vivir en un entorno más saludable.

En este tema trabajamos para y con los ciudadanos a los que les agradecemos su colaboración. Nuestra ciudad es Bilbao, a ella nos debemos y también la cuidamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BILBAO DESDE DENTRO

BILBAO DESDE DENTRO