

Hay muchas cosas que contar de Bilbao, y quien mejor que Elena Puccini, Directora del Periódico Municipal "Bilbao", a la que solicité unas palabras para "Bilbao: Desde dentro", y esto me dijo:
Pocos podían imaginar cuando nació el Periódico Bilbao, en noviembre de 1987, que más de veinte años después sus ejemplares seguirían llegando puntualmente cada mes a los domicilios de casi 47.000 personas. Aunque, en su mayoria, los suscriptores son vecinos de la Villa, son más de sesenta los países de los cinco continentes que reciben este periódico.
Nacimos con el espíritu de hacer de la cultura y del sentido de la "bilbainía" los valores añadidos que nos distinguieran como mero periódico municipal.Los mismos que tratamos de mantener hoy y que nos han convertido en un vínculo de comunicación con la ciudadanía. En este sentido tenemos que agradecer a las sucesivas corporaciones municipales su constante apoyo que nos ha permitido continuar con esta labor y este trabajo.
Son 64 páginas, en las que además de dar cabida a la necesaria actualidad municipal, procuramos atender otros asuntos importantes del día a día de la ciudad, ya estén relacionados con los barrios, las asociaciones, la historia, el arte, la economía, el deporte, el consumo, la salud... Y en este empeño cultural que hemos mencionado antes, ocupa un lugar referencial el suplemento: Pérgola.
Nos enorgullece pensar que, en un futuro, nuestra coleccción puede ser, si no lo es ya para algunos, un referente para saber que se cocía en el Bilbao de finales del siglo XX y comienzos del XXI.
¿Quién tuvo la idea de fundar ese periódico "Bilbao" tan original, en 1987? ¿Quién fue su director durante los primeros quince años? ¿Cómo se consiguió que tuviera un claro equilibrio político, siendo un periódico municipal?¿Cómo llegó Pérgola hasta sus páginas, y quién animaba a los colaboradores (mal pagadas, no hay publicidad)de buenas plumas, vinculadas de alguna forma con Bilbao?
ResponderEliminar