Este puente diseñado por Alberto Palacio Elissague, se inauguró el 28 de Julio de 1893, siendo conocido por diversos nombres: Puente Colgante de Portugalete, Puente de Vizcaya, Transbordador de la ría…
La intención de esta obra era la de unir las dos orillas de
la ría, Portugalete y Getxo, con un medio de transporte que no interrumpiera la
navegación del importante puerto fluvial.
Es un monumento viviente, a la revolución industrial del
siglo XIX.
El 13 de Julio de 2006, fue declarado Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO.
Sus 61 metros de altura y 160 de longitud, lo convierten en
un imponente “arco del triunfo”, en la desembocadura de la ría de Bilbao en el
mar.
En cada uno de sus viajes, la barquilla puede transportar 6
vehículos, 200 pasajeros, diversas motos y bicicletas.
Sobre el puente superior existe una pasarela turística que
permite visualizar toda el abra de la ría, a la que se accede por dos
ascensores panorámicos, uno desde cada orilla.
En el año 2010, fue aprobado su cambio de color, pasando del
negro al: “vena roja hematites”, que actualmente luce.
Desde Bilbao se puede llegar, tanto en Metro como en la línea de cercanías Santurtzi- Bilbao
Desde Bilbao se puede llegar, tanto en Metro como en la línea de cercanías Santurtzi- Bilbao
No hay comentarios:
Publicar un comentario