TRANSLATE / TRADUCTOR

23 de noviembre de 2013

EMAKUNDE - FUNDACIÓN WASSU .UAB. PREVENCIÓN DE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN EL PAIS VASCO




  Adriana Kaplan, componente de la Fundación Wassu, es catedrática de antropología de la Salud del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universidad Autónoma de Barcelona, siendo una de las investigadoras que mejor conoce la problemática de la mutilación genital femenina en las poblaciones del África subsahariana, se ha estado reuniendo con la directora de Emakunde, Izaskun  Landaida, para tratar la realidad de los casos de mutilación femenina en Euskadi y diseñar acciones para abordarla de manera integral.

 También, en Febrero de 2014, el Ayuntamiento de Bilbao,a través del área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía, ha suscrito un convenio de colaboración con esta Fundación, para prevención, sensibilización y erradicación de estas prácticas, teniendo en cuenta que en la Villa viven 772 mujeres procedentes de países donde se practica la ablación.
  
Solicité a la Fundación Wassu-UAB, unas palabras para "Bilbao :Desde dentro", sobre el proyecto de colaboración con Emakunde, de un asunto tan importante a nivel mundial, para el mundo de la mujer, como es la mutilación genital.
  Me respondió Amalia Gomez, la Coordinadora Técnica de la Fundación, con estas palabras:


"Emakunde ha solicitado el apoyo de la Fundación Wassu-UAB para la implementación de un programa integral para la prevención de la Mutilación Genital Femenina en el País Vasco. Este plan integral implica la realización de un diagnóstico de la situación, formación de los/as profesionales de salud, servicios sociales y educación y la elaboración de un protocolo para la prevención. 

Por más información sobre nuestra propuesta de intervención preventiva, puedes consultar nuestra web: www.mgf.uab.es
Cordialmente,"

Gracias Amalia.

(Fotos: Página Web de la Fundación: Wassu-UAB)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BILBAO DESDE DENTRO

BILBAO DESDE DENTRO