TRANSLATE / TRADUCTOR

30 de noviembre de 2013

JORGE LOPEZ DE GEREÑU. PINTOR. MURALISTA Y DISEÑADOR. BILBAO




Jorge Lopez de Guereñu, es un artista del diseño y la ilustración, nacido en Bilbao en al año 1963.

Cuenta con varias obras murales en los espacios públicos de la Villa y ha expuesto en lugares como Londres, Amberes, Boston, Philladelphia y Nueva York.

Me puse en contacto con el, solicitándole unas palabras sobre su obra, para “Bilbao: Desde dentro”. Así se expresó:

 "Comencé a principios de los ochenta haciendo algo que curiosamente, hoy podría ser visto como la obra de uno de los pioneros del street art, por mucho que no aparezca en ninguno de los libros que cuentan, o lo intentan, la historia de ese estilo. Tiene gracia haber vuelto treinta años después casi al mismo lugar por donde empecé, pero de manera distinta. Tras años de trayectoria zigzagueante, siempre a caballo entre la pintura, el muralismo y el diseño, haciendo obras por todo el mundo donde iba apareciendo mi interés por el land art y el urbanismo, finalmente en mi ciudad natal se me brindó la oportunidad de poner todo ello junto. Primero hice los túneles de Begoña, mi primera gran obra pública en España, más parecida a un conjunto mural "clásico". Luego, sobre todo en el trabajo en el alto de Enécuri y en los más tres años invertidos en los nuevos accesos a Bilbao, he ido encontrando una nueva manera de trabajar. Como en el land art se transformaba el paisaje, lo que hago es intentar transformar grandes obras públicas, grandes infraestructuras normalmente enclavadas en un entorno urbano, en obras de arte. Los pioneros del land art esculpían el paisaje en nuevas formas, y eso es lo que yo estoy haciendo con las ciudades.

Hay quien me pregunta: ¿lo que haces son murales, es urbanismo o un complemento decorativo de la ingeniería civil? No tengo ni idea. Sé que lo que hago es un trabajo que necesita de un proceso tan fascinante como el de la transformación de la ciudad, sé que aprendo en cada obra muchísimo, y además me divierto. Sé que no se puede pedir más que la oportunidad que se me ha brindado de hacer algo que no se ha hecho en ningún lugar del mundo, y además hacerlo en la ciudad en la que nací. 

Eso compensa de sobra el descomunal trabajo y el gran riesgo que conlleva afrontar semejantes obras, la falta de reconocimiento a la que me someten en el mundo del arte contemporáneo, la desconsideración de la crítica, tanto de ese mundo como de los de la arquitectura y el urbanismo, y los celos profesionales. No deja de ser gracioso por otro lado, que la obra del artista más underground, menos conocido y más despreciado por los medios del ramo, sea la más "expuesta", y además al mayor público imaginable"

Gracias Jorge.
(Fotografías: Internet)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BILBAO DESDE DENTRO

BILBAO DESDE DENTRO