“Angel fieramente humano”, “Pido la paz y la palabra”, “Redoble de conciencia”, “Con la inmensa mayoría”… son títulos que nos acercan la obra del poeta universal: Blas de Otero.
Fue en Bilbao, en el número 28 de la calle Hurtado de Amezaga, donde el 15 de Marzo de 1916, nacía este memorable escritor.
Este 2014 se ha conmemorado el 35 aniversario de su fallecimiento, ocurrido en Madrid el 30 de Junio de 1979. Con ese motivo fueron depositados unos ramos de flores blancas, a la una del mediodía, sobre el busto escultórico a el dedicado, situado en la bilbaína calle Egaña.
En el año 2009 se organizó la plataforma ciudadana “30 de Junio”, que actualmente está constituida por: la Konpartsa Moskotarrak, la Asociación Artística Vizcaína, Noches Poéticas, la revista poética Zurgai y la Compañía de Gargantúa, y que tiene como misión, contribuir a incrementar la proyección social de su obra, y que ahora busca la elaboración de una biografía contrastada del artista, hecho que va resultando cada vez mas difícil, dado que sus coetáneos han fallecido en su mayoría.
El 30 de Junio de 2014, Jon Uriarte publico en el diario “El Correo”, dentro del apartado “Bilbaínos con Diptongo”, el artículo: “Lo que Blas no contó de Otero”, haciendo un breve resumen de algunos de los acontecimientos ocurridos durante la vida del literato bilbaíno.
Ojala, sumando todos estos impulsos y esfuerzos, pronto vea la luz la merecida biografía de este bilbaíno Universal.
(Fotografía: Marino Montero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario