

Me puse en contacto con Ernesto del Rio, para que hablara a "Bilbao: Desde dentro", de en que va a consistir el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, que el dirige, en esta 51 edición del año 2009:
Teniendo en cuenta la interesante experiencia de la conmemoración el año pasado del cincuentenario del Festival en el actual espacio polivalente del antiguo Cine Gran Vía, sede inaugural del certamen en 1959, ZINEBI llevará a cabo en el atrio del Centro Municipal de El Ensanche, desde el 11 hasta 21 de noviembre (ambos inclusive), a modo de prólogo de su 51ª edición, una programación especial en la que tendrán cabida, como se hizo con ocasión de la efeméride, las iniciativas y aportaciones de las distintas asociaciones, entidades profesionales, colectivos y escuelas de cine que integran el sector audiovisual bilbaíno, un amplia propuesta de actividades que contará con ciclos temáticos, debates, encuentros profesionales, el concurso ZINEBI-Express, una muestra del trabajo de las escuelas de cine, actuaciones humorísticas, musicales, fiestas, etc.
En ZINEBI 51 se han inscrito 2.965 películas (116 más que el año pasado) procedentes de 86 países (1 más que en 2008), de las cuales el Comité de Selección ha propuesto 84 (cuatro más que el año pasado), que representan a 38 países (12 más que en 2008), para participar en el Concurso Internacional, la mayoría estrenos en España. De ellas, 19 son españolas, entre las que se incluyen 6 vascas.
Si tenemos en cuenta los géneros de las 84 películas seleccionadas para el concurso, según las tres categorías (ficción, documental y animación) establecidas en el reglamento del Festival, 43 de ellas son de ficción, 19 documentales y 22 de animación. En cuanto a su distribución geográfica, dejando aparte las películas vascas y españolas, destacan un año más por su participación países como Estados Unidos (8), Francia (7), Gran Bretaña (6), Bélgica (4), Suecia (4) y Hungría (3). En el apartado latinoamericano, que como el vasco y el español cuenta con un premio específico en el Palmarés oficial, destaca este año la presencia de películas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Paraguay (por vez primera) y Perú. Se incorporan también al Concurso Internacional países hasta ahora poco frecuentes en ZINEBI, tales como Bangladesh, Georgia, Letonia, Luxemburgo, Senegal, Túnez, Turquía y Zimbabwe. Una participación tan variada de países y áreas geográficas y culturales acredita una vez más la dimensión verdaderamente internacional de este veterano Certamen.
Además, a partir del lunes 16 de noviembre los espectadores bilbaínos podrán encontrar en su página web (www.zinebi,com) toda la información sobre la Sección Oficial competitiva, las secciones informativas, ciclos, retrospectivas, homenajes, ZINEBILAB, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario