TRANSLATE / TRADUCTOR

13 de enero de 2010

DANIEL GARCIA, COCINERO RESTAURANTE ZORTZIKO. BILBAO



Comer en Bilbao es un acontecimiento siempre bien celebrado, hacerlo en el Restaurante Zortziko es tocar la cima de la cocina vasca. Le pido a Daniel Garcia, su excelente y reputado cocinero, que nos deleite hablandonos de como se vive este placer, en sus locales de la Bilbaína calle de Alameda de Mazarredo, y esto me expresa:

En muchas ocasiones, la mejor manera de percatarse de los cambios es pararse a escuchar la opinión de los que observan desde fuera, y la expresión Bilbao ya no es una ciudad gris es una frase con la que muchos de nuestros visitantes resumen el cambio que perciben en nuestra ciudad. Una frase que refleja algo más que su significado. No es que Bilbao ya no tenga días de cielo plomizo en los que de la mañana a la noche nos acompaña la lluvia. No es una expresión que haga referencia a la climatología sino a lo que simboliza ese color.

Con esa frase se está diciendo que Bilbao ha dejado de ser una ciudad sin color, sin brillo, se está diciendo que Bilbao cambió el humo de las fábricas por la luz de los comercios y de la oferta cultural y de ocio, que supo reinventarse y convertirse en una ciudad atractiva para el foráneo. Bilbao dejó de mirar para dentro para querer sentirse observada y seductora.

A los que nos gustaba el Bilbao gris, nos gusta si cabe más el Bilbao de hoy. Si antes nos gustaba por un sentimiento de pertenencia ahora además, tenemos el orgullo de querer enseñar nuestro hogar, nuestra casa.

Zortziko ha vivido esa transformación del botxo. Desde su inauguración en su ubicación actual en 1989, la bilbaína Alameda Mazarredo, ha sido testigo de excepción de la transformación arquitectónica de la villa.

El prestigio ganado a lo largo de los años por Zortziko es el reconocimiento que ha conseguido la cocina vizcaína en ese tiempo, un camino paralelo a la metamorfosis de Bilbao. Siempre manteniendo su esencia, la ciudad y su cocina han sabido seguir agradando a los de casa y ganarse a los de fuera. Zortziko es un gran ejemplo en ese sentido, para nosotros el turismo siempre ha sido una fuente primordial de negocio. Los visitantes, que de forma creciente desde hace más de una década llegan a Bilbao y no podemos evitar mencionar aquí el efecto Guggenheim, siempre han hecho de nuestro restaurante un lugar preferente.

En Zortziko transmitimos sensaciones, sabores, olores, texturas, materia prima, y con todo ello hemos sabido siempre llegar al corazón del que nos visita, ese que se ha convertido en una de las claves de nuestro presente y futuro. Zortziko ha puesto su granito de arena en la transformación de Bilbao, en abrir la ciudad de nuestro orgullo al mundo.

7 comentarios:

  1. ¡¡Hola JAVIER!!

    He querido conocer tu otra casa. Y me ha encantado, aun cuando veo que está menos concurrida.

    Mira, desde le resto de España, me temo que por culpa de quien tú y yo sabemos, se tiene una imagen muy distorsionada de lo que es el País Vasco y pro ende de Bilbao. Me consta, por que os he visitado que sois una gente muy cálida, llena de energía y optimismo. Efectivamente, la últimamente que estuve en Bilbao, ja,ja,ja ¡¡¡BILBO!!
    ¡¡Me encantó!! Es como si le hubieran lavado la cara. Me alegro que digas que os gusta y necesitáis las visitas, yo lo he vivido y lo sé.

    Quizá por eso, me apena tanto escuchar otras voces que parecen que pretenden hacer de vuestro querido Pais Vasco una isla en medio del Cantábrico.

    Si vuelvo, intentaré pasarme por el Zrtziko...¡¡ Además me gusta ese ritmo musical picado!! ;-)

    Muchos besos, un placer.

    ResponderEliminar
  2. Hermosa manera de conocer algo de tu país.

    Las fotos muestran belleza ,cultura y esplendor.

    Dan ganas de estar allí.

    Mi saludo desde Argentina,Liliana

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena al cocinero, aunque me costó saborear sus platos debido al maitre, y eso os puede perjudicar mucho. Por vuestro bien espero que esté en prácticas (¡¡y que no pase el período de prueba!!), ya que un sitio como ese no merece un maitre borde y chulo, que le parece que "estamos en los tiempos correctos" cuando llevamos 40 minutos esperando para que nos traigan, ¡¡cómo mínimo!!, algo de beber para esperar a que llegue la comida!!!!. Lo más sorprendente fue su actitud, y lo malo es que eso te hace no fijarte en la comida servida (creo recordar que estaba bastante bien, con la nebulosa que ocasionó haber sido tratado peor que en cualquier sitio de menú!!!. Para futuros comensales, ¡¡¡esperar a que se pase el período de prueba del impresentable del maitre!!!.

    ResponderEliminar
  4. es una miersa ese restaurante raciones como para ratas

    ResponderEliminar
  5. en zortziko puedes comer igual de bien que en la peor tasca!!!! hay unos cuantos restaurantes en bilbao que le dan mil vueltas y con una relación calidad-precio mucho mejor...por no decir la calidad de persona de ese autentico sabueso llamado Daniel García...perro viejo de los que hay llevar con vozal!!

    ResponderEliminar
  6. Lo peor que una persona puede ser es cobarde, desde el anonimato es fácil esconder la miseria que se lleva dentro, envidia, odio, manía persecutoria, complejo de inferioridad, tal vez estuviste trabajando y no diste la talla. No se sabe pero no demuestras en absoluto ser buena persona- dos veces anónimo huele muy mal- hay ratas que tal vez prestan mas ayuda a esta sociedad que personas como tu - nos ayudan con su presencia en el avance de la medicina para salvar vidas humanas ¿ Sirves para algo tu¿. Personas como tu no deberían compararse a las ratas, es un insulto hacia ellas, mas que nada porque las necesitamos. Se te echaría en falta ati¿.
    Los anónimos como tu dejan al descubierto sus miserias, odio. Sobran los carrońeroscomo tu Anónimo de m...

    ResponderEliminar
  7. Hola. Yo también vengo desde el anonimato, no por no querer desvelar mi nombre, sino por sentir cierta reticencia a publicar mis datos en internet.
    No voy a entrar en comentarios sobre algunos aspectos de las condiciones en las que se trabaja en la cocina, ya que aunque he escuchado ciertas historias, no las he contrastado; y además, no conozco el mundo de la cocina lo suficiente para hacer un analisis.

    Sin embargo, hay algo de lo que si me gustaría hablar; conozco de primera mano la historia de un muchahco que trabajó allí sin contrato, y al que, al llegar la hora de cobrar, le negaron su sueldo. Teniendo en cuenta los elevados precios que se cobran en este restaurante por cada menú, no puedo entender por qué se le hizo algo así.

    Este chico se vió obligado a litigar con el restaurante para cobrar su salario. En los juicios llegaron a alegar que "estaba contratado en prácticas", cuando la oferta de trabajo con la que accedió el muchacho al empleo, publicada en un periódico, decía lo contrario (además, por supuesto, del contrato verbal no oficial que estipulaba el sueldo a pagar por su trabajo).

    A mi parecer, ningún restaurante de categoría procedería con semejante mezquindad. Personalmente, no elegiría jamás este restaurante; es una cuestión de ética.

    ResponderEliminar

BILBAO DESDE DENTRO

BILBAO DESDE DENTRO