TRANSLATE / TRADUCTOR

10 de febrero de 2010

BILBAO POR DENTRO: 3- CATEDRAL DE SANTIAGO




Este es el año ideal para recorrer los Caminos de Santiago. Mucha historia nos espera, desde las antiguas rutas Celtas... hasta los ahora senderos culturales y de ócio.
Si nos decidimos por el camino de la costa, entraremos a Bizkaia provenientes de Gipuzkoa por lugares tan especiales como La Colegiata de Zenarruza, San Miguel de Arretxinaga, Gernika... accediendo a Bilbao por los restos del antiguo camino que aún se pueden recorrer en Monte Abril.
Llegaremos al Casco-Viejo de la Villa, para allí dirigirnos a la Catedral, entrando a la misma por la Puerta del Angel o "de Los Peregrinos".

La Catedral de Santiago, que lleva su nombre en honor al patrono de Bilbao: apóstol Santiago, comienza su construcción hacia 1397, en el estilo Gótico clásico de la época.
Se edifíca entre los siglos XIV y XVI, constando de una nave central y dos laterales, rodeada de 15 capillas, adosado a la misma se encuentra el claustro.
Desde 1949 es sede de la diócesis de Bilbao.

Es importante completar la visita a esta catedral con la de su claustro, se puede hacer de 10 a 13.30 y de 16 a 19 (festivos tarde cerrado)

3 comentarios:

  1. Desconocia que había una Catedral de Santiago en Bilbao, sabes que soy estrangera!!
    Solo conozco la catedral de Santiago de Compostela, pero cuando estas hablando de los caminos sigo pensando en Santiago de Compostela, estoy cierta? o estoy errada??

    Besos
    Flor

    ResponderEliminar
  2. Estou passeando pela blogosfera e gostei das suas fotos e dos seus blog. Foi gratificante a visita. Abraço

    ResponderEliminar
  3. Imponente en su estructura y su historia.
    Gracias por dar a conocer los lugares es un hermoso paseo por tu ciudad.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

BILBAO DESDE DENTRO

BILBAO DESDE DENTRO