TRANSLATE / TRADUCTOR

28 de marzo de 2011

BILBAO POR DENTRO: 29- CASA DE MISERICORDIA

Entrando en Bilbao por la autopista A-8, cuando llegamos ante la plaza del Sagrado corazón, a mano izquierda, se situa un pequeño parque que da entrada al edificio de la Santa y Real Casa de Misericordia.

Constituido y proyectado como asilo para los indigentes en 1871 por el arquitecto Antonio de Goicoechea, este inmenso edificio fué inaugurado en 1872 por Amadeo de Saboya. Su estructura consiste en una combinación de elementos neoclásicos con la disposición lineal en sus fachadas y cúpulas en las esquinas. A partir de 1.872, la Misericordia cumplió una importante labor, tanto benéfica como educadora, de los niños menos favorecidos de Bilbao, entre estos era conocida como "la meca". En la primera década del siglo XX llegó a albergar a 650 niños y ancianos. Desde 1.989 dejó de acoger niños.

Junto a el se edificó, en 1913, el Estadio de fútbol de San Mames, "la catedral" del Athletic Club de Bilbao. Existe un especial entrelazamiento entre ambas construcciones, dado que en la capilla de "La Misericordia", se encuentran lo que dicen ser las reliquias de San Mamés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BILBAO DESDE DENTRO

BILBAO DESDE DENTRO