Diseñada por Severino Achúcarro en
1876, como eje central del nuevo ensanche Bilbaíno que se proyectaba en aquel
momento, esta calle con sus 1.500 metros
de longitud y 50 de ancho, denominada: Gran
Vía, Don Diego Lope de Haro, es la artería principal de
Bilbao.
Nace en la plaza Circular, donde se encuentra la estatua al fundador de
Recorriéndola, iremos encontrando
edificios significativos, como la Diputación
Foral , el palacio Chavarri, el Edificio Sota, diversas sedes
bancarias y comerciales, así como también algunas frecuentadas cafeterías: "el Monterrey" "el Toledo" o "el Miguel Angel".
Es habitual que se organicen en alguno de sus puntos, diversas pruebas populares como: maratones, herri krosa, clásicas
cicloturistas, travesías a diversos montes, y también todo tipo de desfiles,
procesiones y cabalgatas.
Pasear por la Gran
Vía Bilbaína, nos deja entrever lo que se vive en el conjunto
del “bocho”.
Creo que es López y no Lope.
ResponderEliminarEskerrik asko GLO
ResponderEliminar