El 27 de
Febrero de 2013, fue presentada en "La casa del libro" de Bilbao, la
obra de Kepa Murua: "Los pasos inciertos".
Este escritor nacido en
1962, en Zarautz (Gipuzkoa), se adentra tempranamente en el universo de
las letras.
Asiduo a la cultura en
todas sus manifestaciones: pintura, música, cine… será en la poesía donde
encuentre su origen y voz primera.
Presentar en estos momentos un
libro, y triunfar. Y siendo las principales actividades de Kepa:
la poesía, el ensayo, la novela y los artículos, me llevó a
dirigirme a el, solicitándole unas palabras, para "Bilbao: Desde
dentro".
Me contestó amablemente,
cediéndome un texto inédito, que el titula: "La necesidad de
existir", del que os trasmito unas líneas:
"Un poeta debe ser un hombre libre y mantener su privacidad ante todo, como un elemento indispensable de su creación.
Ha de ser
independiente y crítico con la cultura oficial, así como con la política
dominante y ha de basar su fuerza en un juicio honesto consigo mismo, pero que
tenga en cuenta las necesidades de los demás.
No ha de ser
engreído y sí inconformista... ...
Ha de saber vivir
intensamente y de un modo austero, con pocas cosas que le conforten, de la
misma manera que ha de sentir intensamente las relaciones con la gente, con los
animales y la naturaleza.
Ha de admirar el silencio,
la bondad y la belleza, incluso en las cosas desagradables ha de comprender la
armonía del mundo.
Ha de saber hablar, pero
antes ha de saber escuchar, tanto lo que se le dice como lo que se habla y lo
que él mismo escucha dentro de sí mismo... ...
Sentir el alma de todos en
las palabras de uno y dejar que vuelen las palabras como sombras libres que al
final alcanzan su luz y su plenitud en la de todos.
Yo soy uno con el
universo y el universo es uno conmigo y la necesidad de existir es mi necesidad
y la paz de encontrar un equilibrio es mi sino.
El éxito está en
intentarlo, me digo. En la magia de reconocerse en los otros... ...
No tengo límites en lo que
hago y ha llegado un momento en el que ya no pienso en ello. Y sin embargo,
cada vez me siento mejor y, además, mejoro, porque domino ese proceso que he
asumido como propio, aunque a veces se me olvide quién soy y no recuerde la
importancia de lo que hago."
Entre
su obra literaria, encontramos títulos como: Siempre
conté diez y nunca apareciste (Calambur,
1999), Cavando la
tierra con tus sueños (Calambur,
2000), Un lugar por
nosotros (Germanía, 2000), Cardiolemas(Calambur, 2001), Las manos en alto (Calambur, 2004), Poemas del caminante (Bassarai, 2005),Cantos del
dios oscuro (El Gaviero,
2006),No es nada (Calambur,
2008), Poesía sola,
pura premonición (Ellago
Ediciones, 2010), El
gato negro del amor (Calambur,
2011), y Escribir la distancia (Luces de Galibo, 2012).
Gracias por todo Kepa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario