TRANSLATE / TRADUCTOR

5 de abril de 2010

EL FERROCARRIL EN BILBAO




En Bilbao el ferrocarril edemás de ser un medio habitual de transporte público, es una forma agradable y completa de recorrer Bizkaia.
Comenzaré citando tres de estos medios que recorren la Villa de de Bilbao.
El ferrocarril metropolitano inaugurado el 11 de noviembre de 1995, es el más utilizado desde entonces. En estos quince años de existencia sigue creciendo, primero uniendo las márgenes de la ría por varios puntos y luego extendiéndose hasta Santurce y próximamente a Basauri, esta última estación por ahora, abrirá sus puertas el 11-11-2011 a las 11h..
El 8 de Diciembre de 2002, comenzó su andadura el tranvía, que también sigue creciendo desde entonces y que hace un vistoso recorrido entre Basurto y Atxuri.
También desde 1915 funciona el funicular que desde la calle Castaños nos conduce hasta el monte Artxanda.
Estos tres citados, que figuran en las fotografías, son los de recorrido más urbano, pero hay bastantes más que recorren otros muchos lugares de Bizkaia:
Bilbao – Santurce –San Fuentes que recorre la zona minera e industrial más relevante de Bizkaia.
Bilbao- Lezama que cruza bajo el monte Artxanda, hasta la zona de Zamudio y Lezama,, zonas del camino de Santiago en su ruta de la costa.
Bilbao – Santander, en un recorrido por el valle del Cadagua, hasta Balmaseda, Trutzios y Carranza.
Bilbao – San Sebastián, comenzando por la zona fabril Nervión arriba y siguiendo por Lemona.
Bilbao – Bermeo, bello recorrido por la reserva de la Biosfera del Urdabai.
Bilbao – Orduña, recorre toda la cuenca del alto Nervión pasando por Llodio y Amurrio.
Mención especial requiere el Transcantábrico, transporte de lujo, que partiendo de Bilbao, ofrece un recorrido por todo el Cantábrico al más puro estilo Agatha Christie , en un viaje de una semana.
Y termino con: el tren de La Robla, recorrido histórico industrial, entre la cuenca del Nervión y los montes de León, que entrelazaba todo el mundo minero e industrial de los siglos XIX y XX. Este especial viaje dura unas 12 horas.
Es recomendable visitar la estaciónes de: Renfe de Abando con su magnífica vidriera, la de la Concordia en la línea de Santander de estilo modernista, la del metro en Sarriko con su imponente estructura y la de Atxuri de estilo neovasco.

3 comentarios:

  1. Me ha encantado ese recorrido en el tren, siempre con connotaciones tan románticas y de una zona tan auténtica y profunda. Me encantó Bilbao la primera vez que estuve y sigue atrayéndome como una fuerza inexplicable.

    ResponderEliminar
  2. En mi agenda tengo como punto pròximo BILBAO.
    Fotos preciosas.

    ResponderEliminar

BILBAO DESDE DENTRO

BILBAO DESDE DENTRO